Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que su Administración suspenderá la entrada de inmigrantes que carezcan de un seguro médico o no puedan demostrar que tienen recursos para pagar sus gastos médicos.
El anuncio es un nuevo paso del Gobierno de Trump para dificultar que los inmigrantes se asienten en Estados Unidos.
La medida, que entrará en vigor el 3 de noviembre, exige que aquellos que solicitan una visa de inmigrante «estén cubiertos por un seguro médico» en un plazo de 30 días tras la entrada a EEUU o «tengan recursos financieros para pagar los costes médicos razonablemente previsibles».
De acuerdo con la Casa Blanca, es más habitual que los inmigrantes legales carezcan de seguro médico que los ciudadanos estadounidenses y la medida sirve para proteger el sistema sanitario del país y a los contribuyentes de «las cargas de una atención no compensada».
Larry Levitt, de la Fundación de la Familia Kaiser, criticó esta nueva medida porque imposibilita que los inmigrantes con pocos ingresos puedan obtener el visado.
«Deberán tener seguro médico para estar en el país legalmente» cuando «la única forma en que pueden permitirse la cobertura sanitaria es con los subsidios de la ACA (Ley de Atención Permisible)», tuiteó Levitt. «Sin embargo, si compran un seguro con los subsidios de la ACA, no contarán como seguro según el anuncio».
Trump y los congresistas republicanos revocaron el llamado «mandato individual» de la ACA (conocida también como «Obamacare»), que imponía multas a quienes no tuvieran cobertura sanitaria. El presidente, sin embargo, no ha conseguido hasta ahora derogar la ley en su totalidad como prometió durante su campaña presidencial en 2016.
«Eliminamos el horrible, horrible, muy injusto e impopular mandato individual del ‘Obamacare'», dijo Trump en una intervención el jueves en la comunidad de jubilados The Villages, en Florida. Aseguró que ese mandato era «un desastre total». (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga