Al destacar que en el 90 por ciento de los delitos que se cometen en Coahuila se utilizan automóviles sin placas o sin láminas vigentes y con vehículos ilegales («chuecos»), Javier Díaz González, administrador fiscal de Coahuila, subrayó que el primero de octubre se reiniciarán los operativos en contra de estas unidades en toda la entidad.
Esta será por cuestiones de seguridad, agregó el administrador Fiscal de Coahuila, y la medida no es recaudatoria, ya que un porcentaje importante de los contribuyentes han pagado sus derechos de control vehicular, por lo cual se han recaudado más de mil 200 millones de pesos, solo por este concepto.
“Lo ideal para garantizar la seguridad en la entidad es contar con un padrón vehicular actualizado para saber quiénes transitan por las carreteras de los municipios de Coahuila”, indico.
Expresó que del padrón de automóviles que se tienen, de 850 mil unidades, 590 mil, el 65 por ciento, ya ha cubierto sus derechos, algo que no se veía en un año en que se presentaba cambio de placas porque en épocas anteriores se alcanzaba el 62 por ciento en los 12 meses de un año y esto en el 2019 ya se superó por mucho.
Díaz González, puntualizó que a los contribuyentes del control vehicular se les han dado muchas opciones de pago, desde diciembre del 2018 con el prepago con un descuento del 30 por ciento en el costo de las láminas y se les cobraron derechos a ese año no al 2019.
Mientras que en los meses de enero, febrero y marzo hubo otros estímulos y el sorteo para los cumplidos con premios por 7.5 millones de pesos.
En tanto que en marzo se aplicó el programa “Acércate” para que los ciudadanos pagaran en parcialidades sus adeudos, en tanto que en julio se hizo un operativo de invitación a cubrir este impuesto, mientras que a finales de agosto y principios de septiembre se comenzaron a detener algunos vehículos. (JUAN MANUEL CONTRERAS | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación