Joel Virgen, economista en Jefe para México y Colombia de BNP PARIBAS Tema, habló sobre el futuro de la política monetaria tanto en México como a nivel internacional, explicó que el mundo no ha llegado a ser el mismo después de la crisis financiera del 2009.
En entrevista con El Heraldo de México, señaló que hay un limitado margen de maniobra, lo que ha llevado a experimentar a las economías, se presenta la persistencia de un anémico ritmo de crecimiento, aseguró que se se anticipa una desaceleración.
En el tema interno, en México, sobre los retos del Presupuesto 2020 explicó que es una de las administraciones más fiscalizadas a lo que se había acostumbrado.
Enfatizó que por segundo año vemos una estimación de crecimiento hacia el siguiente año muy positivo.
«Lo que apunta es una lectura positiva con varios bemoles ya que hay poco margen de maniobra». (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter