Yesterday
Fui al cine a ver la recién estrenada película “Yesterday”. Lo hice por dos motivos, soy un gran fan de los Beatles y mi hijo también, e insistió en que fuéramos a verla. Durante tres años tuve un programa de radio llamado la “Magical Mystery Tour”, en donde profundicé mucho en la música, historia y vida de los Fab Four, por lo que conozco a pies juntillas su legado y trascendencia musical. Así que ante el argumento del tráiler, decidí otorgar un voto de confianza, y creo que al final logré encontrar un mensaje interesante en el filme. Por lo que a partir de este momento, se declara abierta la “alerta de spoiler”.
El argumento central es simple, Jack Malik es un cantautor fracasado. Una noche debido a un increíble desfase cósmico, el mundo entero se queda sin energía eléctrica y Jack es atropellado por un camión. Al despertar, poco a poco se da cuenta de que probablemente se encuentra en una cuerda distinta a su anterior realidad, un nuevo presente en el que “The Beatles” nunca existieron, nunca compusieron sus canciones, ni se hicieron famosos. Pero el sí que recuerda las melodías, entonces comienza a cantarlas y por consiguiente, triunfa.
¿Cómo sería el mundo actual sin los Beatles? Muy difícil de imaginar (como lo sería sin los cigarrillos o la Coca Cola que también desaparecen en esa dimensión), no sólo por su música, sino por la trascendencia que ese arte en específico, logro crear e influir. Pero lo más interesante, el momento epifánico a mi juicio, es una escena en donde Malik, busca y encuentra a un anciano John Lennon y platica con él. Ese John vive sólo, en una casa frente a la playa y se dedica a pintar. Malik le pregunta ¿has sido feliz con tu vida? y la respuesta de John es que sí, que ha sido muy feliz. Ahí radica todo el poder, el nudo y mensaje de la historia: La valoración del sacrificio. John, Paul, George y Ringo padecieron, incluso hasta en la muerte prematura, las consecuencias de su fama e influencia a un costo muy alto. Tal vez porque como dice John en Strawberry Fields: “Vivir es fácil con los ojos cerrados, sin entender todo lo que ves”.
Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector. radioelitesaltillo@hotmail.com
Autor
- Columnista
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN20 febrero, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN13 febrero, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN6 febrero, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER
OPINIÓN30 enero, 2025ALGO QUE VALE LA PENA LEER