El Gobierno federal tiene previsto un plazo de ocho meses para crear 60 mil puestos de trabajo en Guatemala, El Salvador y Honduras, explicó este jueves el canciller Marcelo Ebrard.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores recordó, tras asistir a la reunión plenaria de los diputados federales de Morena, que el proyecto involucra una inversión de 100 millones de dólares para las naciones que conforman la región del ‘Triángulo Norte’.
Según informó el periódico El Financiero, el canciller remarcó que, si el Gobierno de Estados Unidos destinara a los países involucrados en el Plan de Desarrollo para Centroamérica los mismos recursos, el número de empleos de trabajo podría superar el millón.
«(El Gobierno de Estados Unidos) tiene hoy una visión muy distinta de la migración de la que tenemos nosotros”, por lo que, en lugar de aumentar la inversión en la zona, la han recortado, criticó.
El Plan de Desarrollo para Centroamérica fue anunciado de manera oficial el 20 de junio, en Tapachula, Chiapas, en un evento que contó con la asistencia del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
En relación con este proyecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador también sostuvo una reunión con Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, el 27 de julio, en Veracruz.
Los detalles de este plan se conocieron después de que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo el 7 de junio para evitar la entrada en vigor de aranceles a mercancías mexicanas.
En dicho pacto, ambas administraciones se comprometieron a fortalecer y convertir a Centroamérica en una zona segura, próspera y desarrollada. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN