Los Angeles.- Un movimiento de monóxido de carbono en la atmósfera está asociado a los incendios en la región amazónica de Brasil, según un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, siglas en inglés) de la NASA.
La asociación se refleja en los nuevos datos suministrados por la Sonda Infrarroja Atmosférica (AIRS, siglas en inglés) de la NASA, que está a bordo del satélite Aqua.
Según el JPL, un registro temporal mapeó el monóxido de carbono a una altitud de 5.500 metros entre el 8 y el 22 de agosto. A medida que avanzó la medición, el penacho de monóxido de carbono creció en la región noroeste del Amazonas, luego se desplazó en una forma más concentrada hacia el sureste del país.
NASA maps carbon monoxide from #AmazonRainforest fires from orbit: https://t.co/xFvWUfDfVm pic.twitter.com/eRrp34QvGm
— NASA JPL (@NASAJPL) August 23, 2019
Cada «día» de la medición se establece promediando tres días de cálculos, una técnica utilizada para eliminar lagunas de datos, según el JPL.
Siendo un contaminante capaz de viajar grandes distancias, el monóxido de carbono puede persistir en la atmósfera durante aproximadamente un mes. El efecto de los gases sobre el aire que respiran los humanos tiene poco efecto desde la altitud mapeada en estas imágenes. Sin embargo, los fuertes vientos pueden llevarlo hacia abajo, donde puede afectar significativamente la calidad del aire, dijo el JPL.
El monóxido de carbono juega un papel clave tanto en la contaminación del aire como en el cambio climático.
La AIRS detecta la radiación infrarroja y de microondas emitida desde la Tierra para proporcionar una visión tridimensional de la temperatura y el clima del planeta.
Con más de 2.000 canales que detectan diferentes regiones de la atmósfera, los instrumentos de la NASA crean un mapa global y tridimensional de temperatura y humedad atmosférica, así como de las cantidades y altura de las nubes, la concentración de los gases de efecto invernadero y muchos otros fenómenos atmosféricos, según el JPL. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO15 abril, 2025El racismo arruina vidas y mancha sociedades, afirma el Secretario General de las Naciones Unidas
EL MUNDO12 abril, 2025El comercio mundial podría caer un 3% con las medidas arancelarias estadounidenses
EL MUNDO11 abril, 2025Trump pide al Congreso estadounidense poner fin al horario de verano
EL MUNDO11 abril, 2025La presencia del Papa en las actividades de Semana Santa dependerá del clima, informa la Santa Sede