A partir de este miércoles 31 de julio el satélite natural de la Tierra: la Luna permanecerá oculta por algunos días.
Esto se debe a un fenómeno natural conocido como “Luna negra”, mismo que casi no ocurre debido a que los ciclos lunares se completan en 29 días, según dio a conocer El Heraldo de México.
Cada 32 meses se presentan dos lunas llenas o dos lunas nuevas en el mismo mes. A la segunda luna llena se le conoce como “Luna azul” y a la segunda luna nueva se le denomina “Luna negra”.
Durante este fenómeno la Luna se halla muy próxima al Sol, por lo que resulta improbable que se pueda ver desde la Tierra, en ninguna parte del día, ni en el amanecer ni el atardecer.
El fenómeno puede durar entre un día y medio y tres días y medio. Este acontecimiento no se presenciaba en el norte de América desde 2016. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura