Con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, Alina Garza Herrera, Directora del Instituto Estatal del Deporte (INEDEC), asistió a la graduación de la Generación 32 de la Escuela Normal de Educación Física en la entidad.
La titular del INEDEC indicó que el mensaje del Mandatario estatal fue invitándolos a ejercer con entrega y dedicación esta profesión tan importante.
“En su labor, deberán alimentar el espíritu de competencia de las niñas y niños desde su más temprana edad, alentar el desarrollo de sus habilidades y aptitudes, que además de garantizarles una buena salud física les llevará a tener disciplina, paciencia, dedicación y temple para todas las metas que se propongan en la vida”, dijo.
Garza Herrera resaltó el compromiso que se tiene en Coahuila por la actual Administración, que mediante un trabajo interinstitucional se propone asegurar el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
La Educación Física forma parte de la realidad de la existencia humana, por ser el «movimiento», una constante en la vida del hombre.
A través del mismo, exterioriza sus necesidades, instintos, motivaciones, se comunica, expresa, relaciona, conoce y se conoce, aprende a hacer y a ser.
Rosa Argelia Arriaga Reyes, encargada de la Dirección de la ENEF, exhortó a los nuevos licenciados en Educación Física a convertirse en líderes ante sus alumnos, líderes que deberán inspirar a las nuevas generaciones para desarrollar el gusto por la actividad física.
“Debemos tener presente que el deporte, como actividad física, promueve la educación, la salud, el desarrollo y la paz”, expresó.
Como última reflexión, destacó que México —según el reporte Obesity Update 2015, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)— ocupa el segundo lugar en obesidad.
Asimismo, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF por sus siglas en inglés, uno de cada tres niños entre los 6 y los 19 años padece sobrepeso u obesidad.
El gran reto a superar como nuevos profesionales en Educación Física, desde cualquiera que sea su ámbito de acción, deberá ser impulsar la actividad física y reducir los hábitos sedentarios en los niños y niñas, advirtió.
Acompañaron en tan importante acontecimiento a los ahora egresados, el coordinador general de Educación Normal y Actualización Docente del Estado, Jesús Manuel de la Garza Long, y Antonio Cepeda, Director de Instituto Municipal del Deporte de Saltillo. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos