El sector salud de México tiene un déficit de 123 mil médicos, heredado por gobiernos anteriores, aseguró este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Hay 270 mil 600 médicos generales en el país y debemos tener, de acuerdo con la norma internacional, 393 mil 600 médicos, es decir, nos faltan 123 mil médicos en el país», dijo en su visita al Hospital Rural Villamar, en Michoacán.
El Financiero señaló en su sitio web que según los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un país debe tener tres médicos por cada mil habitantes, es decir, uno por cada 333 personas.
De acuerdo con el último censo de poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2015, el número de habitantes en México es de 119 millones 530 mil 753.
Si se hace la división entre las cifras, se obtiene que México debería tener un doctor por cada 359 habitantes.
El presidente también acusó que la falta de médicos en el país se debe a la alta tasa de rechazo registrada en las universidades para los estudiantes que desean estudiar medicina.
«Por eso el rezago. Nos faltan médicos generales, nos faltan especialistas», apuntó. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024