La Red Estatal de Museos impartirá 15 talleres y habrá visitas guiadas y actividades para toda la familia
El Gobierno de Miguel Riquelme Solís, a través de la Secretaría de Cultura (SC) y en conjunto con la Dirección de Historia, Museos y Patrimonio Cultural, presentan dentro del programa Verano Cultural 2019, el “Pasaporte a la Aventura” y “Juegos del Ayer”.
Este programa, explicó Ana Sofía García Camil, titular de la SC en la entidad, tiene el objetivo de incentivar las visitas a los museos con el “Pasaporte a la Aventura”, y rescatar los juegos tradicionales que enriquecen y motivan a los niños en sus procesos formativos, además de invitar e introducir al niño en el mundo creativo e innovador, con “Juegos del Ayer”.
“Por tal razón, invitamos a padres de familia y maestros a poner en práctica estos juegos, ya que son fáciles de efectuar y permiten aprovechar los tiempos y espacios libres en forma creativa y educativa”, dijo.
Destacó que los niños asistentes a los distintos museos de la Red Estatal disfrutarán durante el periodo del 1 de Julio al 25 de Agosto del 2019 (excepto los lunes), en el horario de 10:00 a 18:00 horas, de múltiples divertidos juegos tradicionales como rondas, “El Avión”, “El Elástico” y “La Gallinita Ciega”, entre otros, y que los participantes que reúnan los sellos de los museos de la Región Sureste y envíen las trivias del rally cultural de redes sociales, podrán participar en la rifa de atractivos premios. (EL HERALDO)
CARTELERA REGIÓN SURESTE
15 de julio a las 10:00 horas, en el Museo de la Cultura Taurina, “Elaboración de globos de Cantoya”.
15 de julio, a las 10:00 horas, en el Museo de la Cultura Taurina, “Taller de elaboración de casacas en foami”.
Del 15 de julio al 5 de agosto (excepto lunes), a las 10:00 horas, en el Museo de la Cultura Taurina, actividad lúdica “Jugando al memorama”.
16 de julio, a las 10:30 horas, en el Museo del Palacio Lotería, juegos de rondas infantiles y taller de cartonería “Me divierto, construyo y aprendo”.
17 de julio, a las 10:00 horas, en el Museo de los Presidentes Coahuilenses, taller “Elaboración de papalotes”.
18 de julio, a las 10:30 horas, en el Museo del Sarape y Trajes Mexicanos, taller “Cubo Rubik”.
- de julio, 10:00 horas, en el Museo de Artes Gráficas, taller de “Estampa la rayita”.
10 de julio, a las 10:00 horas, en Salas Carranza, taller de juegos infantiles “Trapos y piolas, valeros y yoyos”.
- de julio, a las 10:00 horas, en el Museo del Normalismo, taller de “Elaboración de títeres”, imparte personal de Servicios Educativos.
- 15 de julio al 5 de agosto, a las 10:00 horas, en el Museo de la Revolución Mexicana, taller de juegos infantiles “Matatena”.
- 1 de agosto, a las 16:00 horas, en el Museo de la Revolución Mexicana, taller infantil “Coloreando y aprendiendo de la Revolución Mexicana”.
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Tendrá Múzquiz la arreada de ganado, una antigua tradición
OBITUARIO22 febrero, 2025OBITUARIO
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés