Durante la sesión del Congreso local celebrada este martes, diputados de Acción Nacional presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objeto de que el Estado Mexicano tutele y garantice el derecho a la vida desde el momento de la concepción.
En el documento, que fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Legislativo para su revisión y elaboración del correspondiente dictamen, destaca la propuesta de modificación del nombre de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para quedar como Ley General del Concebido no Nacido, Niñas, Niños y Adolescentes.
Asimismo, en la iniciativa se plantea que dicha legislación reconozca al concebido no nacido, junto con las niñas, niños y adolescentes como titular de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; en los términos que establece el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
También se pretende garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos del concebido no nacido, niñas, niños y adolescentes conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte.
Asimismo, se propone la creación del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos del Concebido no nacido, Niñas, Niños y Adolescentes, a efecto de que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos de niñas, niños y adolescentes que hayan sido vulnerados.
Igualmente, en este proyecto se establece una serie de principios rectores y criterios que orientarán la política nacional en materia de derechos del concebido no nacido, niñas, niños y adolescentes, así como las bases generales para la participación de los sectores privado y social en las acciones tendentes a garantizar la protección del concebido no nacido y el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como a prevenir su vulneración. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período