Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que se firmó con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un acuerdo de acompañamiento en todas las compras de medicamentos para evitar prácticas monopólicas en el sector.
El mandatario mexicano explicó en conferencia de prensa que lo que se pretende con ello es evitar «influyentismo» y prácticas «monopólicas» que generen corrupción, además de que a la vez se busca abastecerse en el mundo.
Dijo que su gobierno garantizará los medicamentos necesarios para los ciudadanos y reiteró que no aceptará presiones o abusos de ninguna empresa.
Comentó que tres empresas le vendieron el año pasado medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por 36.000 millones de pesos.
López Obrador señaló que su gobierno tiene que investigar «si no hubo influyentismo, corrupción», porque «sin duda se viola la Constitución (…) porque son prácticas monopólicas».
El mes pasado, el gobierno mexicano restringió la participación en licitaciones para la adquisición de medicamentos de las compañías Grupo Fármacos Especializados, Distribuidora Internacional de Medicamentos, Equipo Médico y Grupo Maypo.
La medida será hasta que se conozca si hubo operaciones de corrupción y tráfico de influencias en operaciones realizadas con el pasado gobierno. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria