Ciudad de México.- Un grupo de científicos de la Universidad de Bristol realizó una innovación tecnología que podría llevar a la elaboración de una nueva generación de pegamentos y apósitos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas.
De acuerdo al sitio de internet del periódico Excélsior, el nuevo método consiste en rediseñar las membranas de las células madre para “soldar” las células entre sí. Esta conversión de enzimas naturales en proteínas de unión a la membrana sería la punta de lanza para desarrollar nuevas biotecnologías.
El equipo dirigido por el especialista Adam Perriman, logró modificar la membrana de las células madre mesenquimales humanas (hMSC, por sus siglas en inglés) mediante la enzima trombina, la cual participa en el proceso de curación de heridas.
La investigación precisó que, cuando las células modificadas fueron puestas en una solución con la proteína sanguínea fibrinógeno, éstas se soldaron de forma automática, mediante el crecimiento de un hidrogel natural de la superficie de las células.
Los especialistas también lograron demostrar que las estructuras celulares en tercera dimensión (3D) resultantes podrían usarse para la ingeniería de tejidos.
“Uno de los mayores desafíos en las terapias celulares es la necesidad de proteger las células de ambientes agresivos después del trasplante”, dijo Perriman.
“Hemos desarrollado una tecnología completamente nueva que permite a las células crecer su propia matriz extracelular artificial, que se protejan a sí mismas y prosperen después del trasplante”, apuntó.
De acuerdo con la Universidad de Bristol, los hallazgos incrementarían las posibilidades de la ingeniería de tejidos para la curación de heridas crónicas, porque el proceso usa fibrinógeno, proteína abundante en la sangre. (EXCÉLSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas