Ciudad de México.- El 60% de los daños económicos asegurados por catástrofes naturales tuvieron su origen en lluvias, inundaciones, tormentas, sequías, tsunamis o los llamados riesgos secundarios, mientras que el resto fue por eventos primarios como ciclones y terremotos, de acuerdo con un reporte de Swiss Re Institute divulgado este lunes.
El sitio web de Expansión publicó que el monto de los daños asegurados provocados por tanto por primarios como secundarios ascendió a 76,000 millones de dólares (mdd), el cuarto mayor monto registrado por el Informe Sigma.
«Pone de relieve una tendencia de devastación creciente provocada por los denominados riesgos secundarios», indicó el Swiss Re Institute, del Grupo Re Institute, proveedor de seguros con sede en Zúrich, Suiza.
Los riesgos secundarios son eventos independientes, de mayor frecuencia y de gravedad baja a media o bien aquellos que derivan de un riesgo primario. Entre ellos están: inundaciones fluviales, lluvias torrenciales, deslizamientos de tierra, tormentas eléctricas, tormentas invernales, tormentas de nieve y hielo, sequía, oleadas de incendios, tsunamis.
«(Se) prevé un aumento de los daños ocasionados por riesgos secundarios debido al número cada vez mayor de activos en áreas expuestas a condiciones climáticas más extremas», indicó Swiss Re.
Y es que las áreas urbanas en zonas expuestas a condiciones climáticas extremas y temperaturas más cálidas van al alza, a lo que se suman los efectos del cambio climático, explicó.
«Los riesgos que con llevan los eventos secundarios tienden a subestimarse, ya que su impacto se ve enmascarado por los daños infligidos por los eventos primarios», advirtió el reporte.
Mientras que los daños económicos globales ocasionados por catástrofes naturales y siniestros antropógenos -impacto del ser humano en el medio ambiente- ascendieron a 165,000 mdd. El sector de los seguros sólo cubrió 51% de esos daños, detalló el informe.
«(Se trata del) cuarto pago más alto en un año jamás realizado por el sector y por encima del promedio anual de los 10 años anteriores de 71 000 mdd», indicó. (EXPANSIÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania