La ONU ha condenado el ataque a un centro de tratamiento del ébola en la República Democrática del Congo el viernes, que causó la muerte de un médico que trabaja para la Organización Mundial de la Salud e hirió a otros dos.
La víctima mortal, el doctor Valery Mouzoko Kiboung, era un epidemiólogo desplegado por la Organización en respuesta al brote de la mortal enfermedad del virus del ébola que comenzó en agosto pasado, en la zona este de Kivu, en el norte de la República Democrática del Congo, un área que alberga a decenas de grupos armados.
El Secretario General pidió a las autoridades congoleñas «no escatimar esfuerzos para identificar y llevar rápidamente ante la justicia a los autores» del ataque en el hospital Butembo, y extendió sus más profundas condolencias a la familia del fallecido y deseó una rápida recuperación de los heridos.
António Guterres expresó su «solidaridad con el pueblo y el Gobierno» de la República Democrática del Congo y reiteró «la determinación del sistema de las Naciones Unidas de continuar su trabajo de apoyo a las autoridades congoleñas para poner fin al brote de ébola».
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo por su parte que todos hemos de llorar juntos con la familia del doctor Mouzoko, «durante este difícil momento».
Indignación por el ataque
El doctor Tedros dijo en un comunicado que el asesinato fue «un recordatorio trágico de los riesgos que los trabajadores de la salud asumen todos los días para proteger la vida y la salud de los demás».
Estamos indignados por este ataque: “los trabajadores sanitarios y los establecimientos de salud nunca deben ser objetivos”.
La Organización dijo que el ataque se había producido mientras se estaba llevando a cabo una reunión de coordinación sobre la lucha contra el brote de ébola.
«Estamos evaluando la situación para garantizar la seguridad de todos los pacientes, los trabajadores de la salud y las personas que están luchando contra el ébola», declaró Tedros, antes de señalar que, al mismo tiempo, la OMS sigue comprometida en continuar apoyando al Ministerio de Salud para acabar con este brote lo más rápido posible.
Más de 1200 casos confirmados y probables de ébola se han registrado desde que comenzó el brote, con más de 760 muertes confirmadas. (ONU NOTICIAS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024