Un total de 45 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se sumaron este jueves a las acciones de combate del incendio registrado en la localidad de Sierra Hermosa, en Múzquiz, Coahuila, luego de que el pasado miércoles debido a las condiciones del clima, el siniestro se saliera de control.
La representación de la Comisión Nacional Forestal en la entidad, informó que se realizó un sobrevuelo aunque todavía no se está en condiciones de informar el estatus del avance y las repercusiones de lo ocurrido.
No obstante, se tomaron medidas emergentes para reforzar las acciones de combate, y con los elementos que se sumaron, son ahora 135 los que trabajan en el lugar por parte de la Sedena, a los que se deben añadir los 30 elementos que apoyan por parte de la propia Conafor, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y Protección Civil del municipio de San Buenaventura.
El Grupo Técnico Operativo informó la mañana de este jueves que hasta no efectuar la valoración de las condiciones de este incendio, se podrá otorgar información respecto al avance y porcentaje de control.
El incendio en este paraje inició desde el pasado 7 de abril, pero este miércoles salió de control luego de que había tenido un avance de sofocación del 60 por ciento, ya que las condiciones de viento y las características del terreno propiciaron que se reavivara el fuego.
De acuerdo a Omar Osmin Garza Morales, suplente Legal de Comisión Nacional Forestal en Coahuila, la afectación estimada hasta el último corte era de 85 hectáreas y el 20 por ciento de esa vegetación era superficie arbórea de bosque de pino encino, en tanto que el resto son pastizales y arbustivas.
El funcionario federal resaltó que se trata de un bosque muy cerrado porque son predios que están alejados y hay poca presencia de asentamientos humanos. (ESMERALDA SÁNCHEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía