Ciudad de México.- El cáncer de mama (mujeres), el de próstata (hombres) y la leucemia (niños), son los más comunes entre la población mexicana, según datos de la Red Nacional de Registro de Cáncer en México, presentados este lunes.
En rueda de prensa, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Alejandro Mohar, explicó que estos datos se obtuvieron a partir de la conformación de la Red antes mencionada, misma que arroja información sobre la frecuencia y distribución de casos de tumores malignos en el país.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Muchos de los tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con Mohar, el registro acumula ya 12.109 casos y recaba información de nueve ciudades mexicanas que concentran el 10 por ciento de la población.
En su oportunidad, el director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses, resaltó la importancia de contar con una herramienta como esta, pues aseguró que servirá para obtener elementos suficientes para fortalecer el sistema de salud.
«La información recabada servirá para aumentar el acceso a los servicios de tamizaje, diagnóstico, tratamiento terapéutico, clínico, quirúrgico, rehabilitación y cuidados paliativos», dijo.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud de México, el Incan y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad firmaron un convenio para garantizar la continuidad de la red. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania