Ciudad de México.- El volcán Popocatépetl comenzó a registrar algunos cambios en su actividad tras los sismos que azotaron el centro y sur de México en 2017, afirmaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En rueda de prensa, los expertos del Instituto de Geofísica de la máxima casa de estudios de México señalaron que, por primera vez en 25 años, se observaron explosiones importantes sin necesidad de la presencia de un domo en el cráter.
«Es el cambio más importante que se ha observado y es lo que se tomó en cuenta para aumentar la guardia y analizar las cosas con mayor detalle», explicó el investigador del Departamento de Vulcanología de la UNAM, Servando de la Cruz Reyna.
Por lo anterior, el investigador consideró que en los próximos meses, la actividad del coloso se mantendrá intensa-moderada.
«No es un aumento de la actividad. Es un cambio en el estilo, situación que debe ser evaluada en términos de riesgo para mantener la certeza de que el grado de alerta a la población es el adecuado», indicó Cruz Reyna.
Por su parte, el director del Instituto de Geología de la UNAM, Hugo Delgado Granados, expresó el respaldo de los científicos a las medidas que las autoridades han tomado respecto a comportamiento del Popocatépetl.
En marzo pasado, ocurrió la explosión del domo de más reciente formación del volcán, con columnas de humo que superaron los dos kilómetros de altura y la salida de material incandescente, actividad que no había sido vista antes.
Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil decidieron elevar el semáforo de alerta volcánica a amarillo fase 3, una etapa previa al desalojo de las poblaciones cercanas.
El Popocatépetl, la segunda montaña más alta de México con 5.452 metros sobre el nivel del mar, se localiza en el Eje Neovolcánico, entre los estados de México, Puebla y Morelos. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas