Monclova, Coah.- El 50 por ciento de los expedientes canalizados a la Dirección de Mecanismos Alternos de Solución los concretaron con éxito, el resto sigue en trámite de solución y otros devueltos a su origen para continuar la investigación, informó la titular del áreaAiko Miyuki Rendón Carreón.
Precisó la funcionaria que el año pasado en el estado atendieron 14 mil expedientes en la dirección general de Mecanismos Alternos de Solución de Controversias de la Fiscalía General del Estado.
Destacó que todos los asuntos desde amenazas, daños culposos, homicidios y otro tipo de delitos mediables son canalizados a esta área donde los facilitadores los abordan para solucionar el conflicto a través de la mediación y lograr la solución.
Resaltó que muchos de los expedientes son por situaciones de conflicto de vecinos, por basura, agua, ruido, las mascotas, y que desemboca en palabras de amenazas y agresiones que constituye un delito, y con la mediación se busca analizar de fondo la problemática y llegar a soluciones.
Igualmente, si alguna de las partes no acude, se niega a conciliar, eso no quiere decir que está exento de enfrentar un proceso por la vía judicial, porque hay constitución de un delito y debe seguir su curso la denuncia previa que exista, aclaró.
Indicó que el año pasado resolvieron la mitad, de los 14 mil expedientes presentados, con un acuerdo reparatorio.
En la región Centro, la dirección general cuenta con siete facilitadores certificados preparados para mediar en los conflictos e igualmente en cada región del estado hay facilitadores que son una opción legal para las comunidades. (CRISELDA FARÍAS/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania