Ciudad de México.- Entre bloques de la CNTE, las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron este miércoles el dictamen de reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con la oposición de los diputados exlíderes de la CNTE, con el respaldo de diputados de todas las bancadas y la abstención del Partido del Trabajo, el dictamen fue avalado con cambios hechos ayer por la noche al borrador que circuló el pasado 14 de marzo, después de que por tercera ocasión, en dos semanas, la CNTE bloqueara los accesos al palacio legislativo.
Según lo publicado en el sitio web del periódico Excélsior, entre los cambios, se agregó un transitorio en el que se estipula que los derechos laborales de los trabajadores del Estado en la educación se regirán en los términos del artículo 123 constitucional.
“Artículo Decimosexto. Con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Con fundamento en este Decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros”, señala el dictamen.
En la Comisión de Puntos Constitucionales la votación resultó con 25 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones (PT); en la Comisión de Educación 23 a favor, tres en contra (de Morena) y siete abstenciones.
Los diputados de Morena que votaron en contra fueron los profesores de la CNTE: María Chávez Pérez, diputada por Michoacán; Irán Santiago Manuel, de Oaxaca; e Idalia Reyes Miguel, de Guerrero. En abstención, el exlíder de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, así como legisladores del PT. (EXCÉLSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024