La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Psicología, en coordinación con el Instituto Hispanoamericano de Suicidiología, Dr. Alejandro Águila y Asociados, A.C., convocan a participar en el Diplomado Introducción a la Suicidiología.
Dirigido a personal médico, área de la salud, educación, trabajo social, investigadores, religiosos y público en general. El diplomado tendrá una duración de un año con la impartición de módulos mensuales, iniciando actividades el viernes 3 de mayo.
El diplomado busca que el participante identifique a la suicidiología como la ciencia referida a los comportamientos autodestructivos, así como sus alcances y funciones en la investigación, tratamiento y rehabilitación del suicida y los sobrevivientes de un suicidio.
Las clases se impartirán los viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 09:00 a 13:00 horas en la Facultad de Psicología, ubicada en la Unidad Camporredondo. Los interesados deberán cubrir mil 500 pesos por concepto de inscripción que en estos días tiene el 50 por ciento de descuento, y mil 200 mensuales, durante el año.
Más información e inscripciones con la MC Karla Patricia Valdés García a través del correo electrónico karlavaldesps@gmail.com o a los teléfonos 412 35 28 y al WhatsApp 844 104 11 98 y en suicidiologia.com.mx, al correo info@suicidiologia.com.mx.
Luego de que se incrementara considerablemente el número de suicidios en la capital del estado, la Facultad de Psicología realiza diversas acciones para contribuir a la solución de los problemas sociales, en este caso, identificar, conocer y emprender estrategias para la prevención del suicidio.
Existen mitos alrededor del suicidio como “el que se quiere matar, no lo anda diciendo”, sin embargo, se sabe que 8 de cada 10 personas que se suicidan lo han expresado claramente; o el de “todos los que se suicidan están locos”, sin embargo, el suicidio es un síntoma y es multicausal.
Uno de los mitos más graves es crees que cuando alguien se quiere suicidar nada ni nadie lo va a detener, se sabe que un gran porcentaje de las personas que están considerando esta posibilidad lo comunican con intención de recibir ayuda, por ello la Facultad de Psicología ofrece sus servicios de atención y orientación. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris