La Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre la reactivación del Plan de Contingencia que contiene 52 acciones para prevenir agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
Lo anterior, indicó, se realizó en el marco de la 12 sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en el Salón “Miguel Hidalgo” del Palacio de Gobierno de Chihuahua.
Señaló que se reformuló la ruta de cumplimiento de las acciones que conforman el plan con el objetivo de que todas las autoridades involucradas en su cumplimiento asuman la importancia de la labor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
También la necesidad de salvaguardar su vida, libertad, integridad y seguridad cuando se encuentran en riesgo con motivo del ejercicio de su labor, publicó El Heraldo de México.
Entre los acuerdos, detalló, están recibir asistencia técnica de las Relatorías Especiales de Naciones Unidas, evaluar el cumplimiento de las acciones de dicho plan, establecer fechas límite de alcance de objetivos, entre otros ejes de acción.
En el acto estuvieron las y los representantes de organizaciones de la sociedad civil solicitantes de la alerta temprana en la entidad; el gobernador Chihuahua, Javier Corral Jurado; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez.
Asistieron además representantes del Mecanismo de Protección, incluido el Consejo Consultivo, así como autoridades locales relacionadas con la labor fundamental de defensa de derechos y libertad de expresión. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía