Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México abrió un canal directo de comunicación con la ciudadanía para recibir, vía telefónica, por mail o presencial, denuncias de abuso sexual contra menores o de cualquier índole en el que estén implicados sacerdotes.
Al participar en el Encuentro de Protección a Menores, realizado en Roma, el cardenal Carlos Aguiar Retes manifestó su determinación de contribuir a resolver la problemática de los abusos en el clero desde la raíz.
El sitio web del periódico Excélsior publicó que el cardenal reiteró su postura de cero tolerancia a los abusos de cualquier índole, por lo que reiteró su llamado a quienes ejercen una función en la Arquidiócesis a atender cualquier irregularidad, poniendo siempre en el centro a las víctimas y a las personas más vulnerables.
Aguiar Retes acordó establecer al interior de la Arquidiócesis un equipo interdisciplinario que deberá atender toda denuncia con oportunidad, con el compromiso de la mayor transparencia y en amplia colaboración con las autoridades correspondientes, a fin de garantizar que se procure auténtica justicia.
“Cumplir esta responsabilidad implica, de inicio, conocer el estado que guarda el análisis de casos históricos, y por supuesto, atender con agilidad, eficiencia y transparencia, como la han indicado la Santa Sede y la Conferencia de Episcopado Mexicano (CEM), cualquier caso que pudiera presentarse en la Arquidiócesis de México”, sostuvo el Arquidiócesis en un comunicado.
De esta forma, la ciudadanía podrá contactar a Zaira Noemí Rosales Ortega, del Departamento de Protección de Menores, al teléfono 52083200 extensión 1600 o enviar su denuncia al correo zaira.rosales@arprimex.org.mx. (CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR Y NOTIMEX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía