Lima.- El expresidente peruano Alberto Fujimori no podrá pagar la reparación civil de 8,2 millones de dólares a favor del Estado que le impuso la Justicia de Perú por los delitos que cometió durante su régimen (1990-2000), anunció su abogado, César Nakasaki.
Precisó que, hasta el momento, su cliente no ha pagado ni un centavo de esta sentencia y, aparentemente, no piensa en cumplir esta orden judicial, ratificada por la Corte Suprema.
Fujimori, actualmente, cumple una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad en el penal Barbadillo, ubicado en un cuartel policial, en la zona este de la capital peruana.
Según Nakasaki, su patrocinado no puede acceder a beneficios penitenciarios, precisamente, porque deben cuantiosas deudas de las reparaciones civiles millonarias que penden sobre sus cabezas.
La Justicia peruana también impuso una condena del pago de 427 millones de dólares a ex funcionarios vinculados al régimen del ex gobernante, algunos de quienes se encuentran en prisión por diferentes delitos.
Una de las medidas que adelanta la Procuraduría para que el Estado peruano pueda cobrar la cuantiosa reparación que Fujimori le debe a Perú, evalúa embargar su pensión en el Congreso y en la Universidad Agraria, donde fue rector antes de acceder a la presidencia.
Fujimori fue sentenciado por la justicia peruana en 2009 a 25 años de prisión por su responsabilidad en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024