Monclova.- El sector laboral enfrenta ausencias de trabajadores a diario por la atención deficiente del Instituto Mexicano del Seguro Social que es rebasado por la población a atender, reportó Infonor.
Antonio Álvarez Rodríguez, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, que aglutina a las diferentes cámaras de la región Centro, expresó que tienen que hacer ver a las nuevas autoridades federales las necesidades que hay en materia de salud.
«Tenemos 20 años pidiendo la ampliación de urgencias con camas y quirófano, para evitar el desplazamiento de pacientes programados a una cirugía, por las emergencias que se presentan», recordó.
Informó que las empresas registran ausencias o retardos de trabajadores por consultas médicas ó exámenes de laboratorio debido a que pierden mucho tiempo en hacer fila, se tienen que levantar muy temprano para poder hacer la cita y la programación de consultas o cirugías tardan meses.
Aún y cuando tienen una operación programada, no son atendidos por las emergencias que llegan y ocupan el quirófano en el Seguro Social, por ello, les cancelan varias veces, comentó.
Tanto el IMSS, en su clínica 7 de Monclova, como las Unidades de Medicina Familiar en municipios pequeños, y el hospital «Amparo Pape», de la Secretaría de Salud, carecen de suficiente equipo, medicamento y personal para dar abasto a los derechohabientes, aseveró Álvarez Rodríguez.
Los empresarios dan cuenta de las condiciones en materia de salud por la atención deficiente que reciben sus trabajadores y que creen es por la misma saturación y falta de inversión en infraestructura, resaltó. (CRISELDA FARIAS / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía