San Buenaventura.- Hay lugares en San Buenaventura y Nadadores que representan un atractivo turístico, pero que aún no han sido detonados.
La alcaldesa de San Buenaventura, Gladys Ayala Flores manifestó que cuentan con tres sitios de la zona rural que tienen paisajes hermosos y condiciones para desarrollarlos turísticamente.
A unos 50 kilómetros de la cabecera municipal cuentan con una cascada en el ejido San Antonio de la Cascada, que puede aprovecharse para un centro recreativo, publicó Infonor.
El ejido Cañón de San Lucas tiene paisajes y un lugar donde se puede practicar el ecoturismo, y otro sitio es en el ejido San Antonio de las Higueras.
Comunicó que en la reciente visita de la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Guadalupe Oyervides Valdez, le planteó la intención de desarrollar esos puntos del municipio y vio mucho interés de la funcionaria.
En el municipio de Nadadores, el alcalde Abraham Segundo González resaltó los sitios históricos que tienen como la antigüa capilla en el ejido Villa de Bucareli, a escasos metros de la misma carretera principal, donde contemplan crear un parque recreativo de dos hectáreas.
«Somos parte de la Ruta del Desierto de Coahuila y la intención es que los visitantes no sólo estén de paso sino que entren a ver los atractivos que tenemos como son las construcciones antigüas, el kiosco, el reloj monumental, la iglesia de Villa de Bucareli», comentó.
Piensan realizar por segundo año, el festival de la fritada en el ejido El Águila, donde son productores de cabritos, además de realzar el pan y dulce tradicional de la zona, que son los conos y empanadas. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía