El Vaticano confirmó, por primera vez, que cuenta con un reglamento interno sobre los sacerdotes que rompen el celibato y tienen hijos, informó el The New York Times.
Al ser cuestionado por el medio, Alessandro Gisotti, portavoz de la Santa Sede, confirmó que existe un documento con pautas generales sobre este tema. Sin embargo, se trata de un documento «secreto» del reglamento interno.
De acuerdo con Gisotti, el objetivo fundamental de este documento es la protección del niño. Uno de los procedimientos indica que se solicita al cura que renuncie al sacerdocio para «asumir sus responsabilidades como padre y dedicarse exclusivamente al niño».
Por su parte, Monseñor Andrea Ripa dijo que esta solicitud es una mera formalidad. Monseñor Ripa, subsecretario de la Congregación para el Clero que supervisa a 400 mil sacerdotes, dijo al periódico que no es posible imponer el despido al sacerdote, por eso solo se hace una «solicitud».
Laura Sgro, una abogada en Roma, dijo al periódico que, como la ley eclesiástica no prevé obligación alguna para que los sacerdotes dejen la iglesia tras tener hijos, no existe un motivo para cesar a un obispo de su cargo.
‘Los hijos de los ordenados’
Vincent Doyle, un psicoterapeuta irlandés, descubrió a los 28 años que es hijo de un sacerdote. Doyle creó la red Coping International, un grupo de apoyo global de personas que sufren por ser hijos del escándalo eclesiástico. En una entrevista para el New York Times, Doyle recordó que el arzobispo Ivan Jurkovic le dijo que a ellos se les llama «hijos de los ordenados».
Aunque no hay un número exacto de cuántos son los hijos nacidos de sacerdotes que rompen el celibato, Coping International tiene cerca de 50 mil usuarios de 175 países.
Estas revelaciones surgen previo a la cumbre organizada por el papa Francisco, quien convocó a los presidentes de todas las conferencias nacionales de obispos del mundo al Vaticano del 21 al 24 de febrero.
Los organizadores de la cumbre se reunirán con una docena de víctimas y activistas que exigen el fin del encubrimiento de abuso sexual por parte de líderes de la iglesia. (THE NEW YORK TIMES)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura