Monclova.- Por defraudación, la Administración Fiscal General del Estado interpuso 200 denuncias por 600 casos de contribuyentes y terceros inmersos en un presunto engaño en el pago de derechos vehiculares y placas, informó Luis Gurza Jaidar.
El Administrador General de Recaudación manifestó que 600 vehículos están bloqueados en el sistema del padrón vehicular en el estado por incurrir en dicho delito, debido a que hicieron uso de un tercero o «coyote» para realizar el trámite a un menor costo.
«Lamentablemente muchos de los vehículos que se vieron en este esquema están bloqueados en el sistema, porque ese gestor no hizo el trámite adecuadamente y hoy está pagando esa circunstancia el contribuyente que no acudió a la ventanilla y que utilizó un tercero y ese tercero no hizo el pago adecuadamente», indicó.
Los casos son desde 2016 a 2018 de los cuales se han interpuesto denuncias correspondientes de los involucrados, el contribuyente, el tercero y empleados de la misma dependencia, señaló.
Explicó que una de las formas de operar era que ingresaban el pago del derecho vehicular y placas con tarjeta de crédito o débito y luego lo desconocían ante la institución bancaria, donde ésta les devolvía el dinero y a Recaudación se lo quitaba.
Gurza Jaidar destacó que acaban de realizar un convenio con las instituciones bancarias para evitar las cancelaciones en el caso de pago de derechos vehiculares y placas para evitar esa práctica, la cual es cada vez menos.
El Administrador General de Recaudación dio posesión a Andrés Sáenz como titular de Padrones en la Administración Fiscal Local a cargo de Cristina Amezcua Villarreal.
Informó que, al cierre del 5 de febrero, más de 300 mil contribuyentes han cumplido con el pago del plaqueo y derechos vehiculares en el estado, de un padrón de 845 mil y, en la región Centro van en un 48 por ciento de cumplimiento.
Destacó que la meta es que a marzo del presente año hayan cubierto 385 mil contribuyentes, por lo que están muy cerca y consideran es la facilidad con que la gente puede pagar sus contribuciones.
«Debe tener que ver por el bajo costo y múltiples opciones de pago a los contribuyentes donde nos estamos acercando a ellos, para poner un ejemplo, los contribuyentes pueden a través de Facebook realizar su pago en un chat de Messenger, entras a la página de la administración fiscal de Coahuila, inicias conversación que te va llevando a poder realizar tu pago ahí mismo, tenemos la herramienta de descarga a través de los sistemas Android, aplicación Pagafácil y también te va a poder llevar a realizar el pago de control vehicular ahí, hoy incorporamos a las cadenas Oxxo a nuestra red de cadenas comerciales que aceptan pago», afirmó.
Recordó a los contribuyentes que el sistema de recaudación no recibe ningún pago en efectivo, todo es sistemático con los cajeros, bancos o tiendas departamentales y eviten ser engañados. (CRISELDA FARÍAS | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad