Favorecen al desarrollo integral de los menores
En las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coahuila, a la fecha se tienen disponibles dos mil 274 espacios para hijas o hijos de madres trabajadoras, padres viudos y/o divorciados con la custodia legal.
La jefa delegacional del departamento de guarderías, Claudia Isela Zatarain Flores, explica que en total se cuenta con 61 estancias que brindan servicio a infantes desde los 43 días, hasta los cuatro años.
Estos centros favorecen el desarrollo integral de la niña o el niño, por medio de programas de alto valor educativo, para preservar y fomentar la salud, con personal especializado en cada una de sus áreas, como técnicas en puericultura, educadoras y enfermeras. Además, se cuenta con expertas en nutrición, pedagogía y administración.
Zatarain Flores, enfatiza que un aspecto primordial es el área de alimentación ya que se ofrece una dieta completa, variada, equilibrada y saludable conforme a los requerimientos nutricionales de cada niña o niño.
Agrega que de la totalidad de las guarderías, cinco son ordinarias y laboran de 6:30 a 19:00 horas, el resto son de esquema único y tienen horario de 7:00 a 17:00, sin embargo la asistencia de los menores depende, fundamentalmente, del horario de trabajo de la madre o del padre, según sea el caso.
En Torreón, se dispone de una Guardería Integradora, misma que brinda apoyo especializado a infantes con alguna discapacidad motriz. En ella se tienen 17 lugares disponibles. (EL HERALDO)
DISPONIBILIDAD POR REGIÓN | NUMERO DE ESPACIOS |
Región Acuña | 268 |
Región Centro | 203 |
Región Piedras Negras | 103 |
Región Sabinas | 303 |
Región Sureste | 452 |
Región Laguna | 945 |
TOTAL: | 2274 |
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será Saltillo sede para proceso de selectivo nacional de tiro con arco
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC