Beijing.- Un nuevo estudio de investigadores chinos encontró que las mujeres que han tenido hijos tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiacas y de sufrir apoplejías que las que no tienen hijos.
Estudios anteriores mostraron que las mujeres usualmente presentan cambios en las propiedades vasculares, el volumen de sanguíneo y la frecuencia cardiaca durante el embarazo.
Investigadores de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología, en la provincia central china de Hubei, revisaron 10 estudios para evaluar si el embarazo estaba relacionado con riesgos de enfermedades cardiovasculares.
El estudio involucró a alrededor de tres millones de mujeres de todo el mundo, con más de 150.000 de ellas diagnosticadas con enfermedades cardiacas o apoplejías durante los siguientes seis a 52 años.
Los investigadores encontraron que tener un hijo eleva 14 por ciento el riesgo de enfermedades cardiacas y apoplejías.
Además, hubo una significativa asociación entre el número de embarazos y el riesgo de una enfermedad cardiovascular.
Las mujeres tuvieron un incremento de cuatro por ciento en la incidencia de enfermedades cardiovasculares cada vez que tenían un hijo, sin importar el peso, diabetes, presión arterial elevada, si fumaban ni sus ingresos.
Cada embarazo incrementó el riesgo de enfermedades cardiacas coronarias en cinco por ciento y las apoplejías en tres por ciento.
Wang Dongming, investigador líder del estudio, piensa que el embarazo puede causar inflamación corporal y acumulación de tejido graso en torno al abdomen, en la sangre y en las arterias. Esos cambios podrían tener un impacto permanente en el sistema cardiovascular, llevando a un creciente riesgo de enfermedades cardiacas y apoplejías.
Sin embargo señaló que las mujeres pueden hacer mucho por prevenir una enfermedad cardiovascular.
El investigador sugirió dejar de fumar, realizar más ejercicio, tener una dieta sana y controlar el peso para mejorar la salud en el futuro.
El estudio fue publicado en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer