Este jueves tuvo lugar en instalaciones de la Universidad La Salle (ULSA), la junta bimensual del Consejo de Vinculación Universidad – Empresa, misma que fue encabezada por Ricardo Sandoval Garza, Presidente del Consejo, y por el maestro José Ramón Cubillas Romero, rector de esa casa de estudios.
En esta sesión, se dio a conocer el calendario de actividades organizadas por los diferentes comités del Consejo de Vinculación Universidad – Empresa para 2019, entre las que destacan paneles, foros de consulta, talleres y visitas a empresas, así como otros eventos emblemáticos para este consejo, como son el de Megatendencias, y la entrega del Premio a la Innovación.
Se informó que el 21 de febrero en instalaciones de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), tendrá lugar el sexto panel “Y cuando me gradúe…¿Qué sigue?”, al que se contempla la asistencia de 500 alumnos de bachillerato y licenciatura de la localidad.
El evento Megatendencias se realizará el 7 de marzo, también en instalaciones de la UANE y tendrá el objetivo de conjuntar a los sectores involucrados en el crecimiento regional del estado de Coahuila para conocer las nuevas tendencias de desarrollo científico y tecnológico, además de que los alumnos conozcan las nuevas tendencias de la realidad laboral.
Igualmente, el 8 de mayo se realizará el Maratón de Innovación, en el que los alumnos, de las diferentes instituciones de educación superior, tendrán oportunidad de conocer herramientas, procesos y metodologías de innovación que les permitan detonar proyectos de innovación comercial a partir de algunas ideas de negocio, todo esto en base a la metodología de Design Thinking, que les apoyará en su formación profesional y también al egresar en la implementación de su propia idea de negocio.
Asimismo, el 22 de mayo se llevará a cabo el Foro de Consulta Curricular Energías Renovables, en instalaciones de la UTC, en Ramos Arizpe, cuyo objetivo es el de analizar las tendencias de educación superior y sus vínculos con el desarrollo tecnológico para la generación y aplicación de energías renovables, con el fin de generar propuestas pertinentes para la formación de profesionales en ese tema, a través de mesas de trabajo de áreas de especialidad.
Además, el 24 de octubre se realizará la entrega del Premio a la Innovación, cuyo objetivo es el de fomentar la innovación en los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior para el mejoramiento sustancial de productos, procesos o servicios, enfocados a la solución de necesidades de los diferentes sectores de la región.
Se informó que la convocatoria para este premio está dirigida a estudiantes de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y de Licenciatura de las diferentes instituciones educativas integrantes del Consejo de Vinculación Universidad. (ÁNGEL AGUILAR
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO17 abril, 2025Disfrutan saltillenses del Festival de las Cazuelas en la plaza de la Nueva Tlaxcala
SALTILLO16 abril, 2025Invita Obispo a saltillenses a pedir por proceso de beatificación de monseñor Jesús María Echavarría
SALTILLO16 abril, 2025Expondrán en Saltillo reliquia de Carlo Acutis este 27 de abril, día de su canonización
COAHUILA16 abril, 2025Esperan derrama económica de 45 mdp en Arteaga por afluencia de visitantes en Días Santos