Berlin.- La canciller de Alemania, Angela Merkel, lamentó que la Cámara de los Comunes británica rechazara el acuerdo del Brexit negociado con Bruselas, pero dijo este miércoles que todavía hay tiempo para negociar.
«Todavía tenemos tiempo para negociar», dijo Merkel antes de una reunión del Comité de Relaciones Exteriores del Parlamento alemán en Berlín.
«Creemos que corresponde a la parte británica decirnos qué hacer», señaló Merkel, quien añadió que la primera ministra británica, Theresa May, «ya ha anunciado esto también».
Merkel cree que el rechazo británico causará dañó «en cualquier caso», pero enfatizó que el gobierno alemán desea mantener el daño en el menor nivel posible.
El jueves, el Gobierno alemán presentará ante el Parlamento del país las leyes que aplicará si no se alcanza un acuerdo con Reino Unido respecto a su retiro de la Unión Europea.
La noche del martes, la Cámara de los Comunes británica votó por una gran mayoría contra el acuerdo de retiro que la primera ministra británica May acordó con la UE.
Si no se alcanza un acuerdo para el 29 de marzo, es posible que Reino Unido se retire sin ningún acuerdo.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, pidió a la parte británica aclarar su posición lo más pronto posible. De acuerdo con Maas, el rechazo de la oferta de la UE sólo ha demostrado lo que los británicos no quieren. «El tiempo para juegos ahora ya se terminó», dijo hoy Maas a la radiodifusora Deutschlandfunk.
El ministro de Economía, Peter Altmaier, recordó a todas las partes involucradas el potencial daño de un retiro británico de la UE no regulado. «Todos en la UE perderían», declaró Altmaier a la radiodifusora pública alemana ZDF, aunque dejó en claro que los británicos sufrirían en particular por un Brexit sin acuerdo.
Aunque Alemania se está preparando para una solución no regulada, la canciller Merkel aseguró que «por supuesto que continuaremos tratando de hallar una solución ordenada». (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía