Ciudad de México.- Los enfermos de cáncer tienen mayor riesgo de padecer influenza, debido a que al recibir su tratamiento se debilitan sus defensas, afirmó la doctora del Instituto Nacional de Cancerología, Diana Vilar Compte.
Para evitar complicaciones, dijo Compte a periodistas, es recomendable que los familiares y las personas con quien interactúen se vacunen y así disminuir el riesgo de contagio.
Asimismo, detalló que la aplicación de la vacuna no afecta al tratamiento de los pacientes; sin embargo, consideró necesario consultar al oncólogo cuando se recibe quimioterapia.
Asimismo, recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura y acudir al médico ante la presencia de síntomas de infección respiratoria.
«Una de las complicaciones por influenza son las neumonías, sobre todo en pacientes con insuficiencia renal y problemas cardiovasculares», apuntó.
Finalmente, la doctora recordó que también se encuentran en riesgo las mujeres embarazadas, personas con obesidad y adultos mayores.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, el 30 por ciento de los diferentes tipos de cáncer que presentan los mexicanos, se debe a estilo de vida como tabaquismo, alcohol, sedentarismo y consumo de bebidas azucaradas.
En México el cáncer es la tercera causa de muerte, fallecen por esta enfermedad 14 de cada 100 mexicanos y la expectativa de vida de quienes la padecen es de alrededor de 63 años. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
DEPORTES4 abril, 2025El León y el Pachuca acuden al TAS para resolver disputa legal sobre plaza en el Mundial de Clubes
BIENESTAR Y SALUD4 abril, 2025Científicos determinan la edad en la que empieza el ‘envejecimiento cerebral’
EL MUNDO4 abril, 2025Jefe de la ONU pide acceso urgente a Myanmar mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
EL MUNDO4 abril, 2025Impone China aranceles del 34% a EU; caen mercados