Los representantes de MORENA en Coahuila evitaron hablar sobre el tema del desabasto de gasolina que se presenta desde hace varios días en Saltillo, y se limitaron a señalar solamente que defenderán en todo momento la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de cambiar el sistema de distribución para evitar el robo de este energético a través de la práctica conocida como “huachicoleo”.
En rueda de prensa, el presidente del Consejo Estatal de MORENA, Raúl Yeverino García, y el representante del Consejo Consultivo de esa organización política Eleazar Cabello Palacios, evadieron los cuestionamientos de los representantes de los medios en torno a este asunto, y aseguraron, pese a la situación que prevalece en varios establecimientos de venta de gasolina en Saltillo, que no hay un desabasto real del producto, y que el robo del hidrocarburo a través de la citada práctica, era tan agudo y tan marcado que fue necesario tomar una decisión de esa naturaleza.
Igualmente aseguraron que los señalamientos en torno a la escasez de gasolina realizados por diferentes medios de comunicación a nivel nacional, no son más que intentos de los enemigos del “lopezobradorismo” para desviar la atención de asuntos torales, y dirigirla a cuestiones secundarias, según manifestaron
Aunque el desabasto de gasolina está perjudicando las actividades diarias de la población de esta capital, y amenaza con convertirse en un problema mayor, al afectarse también el traslado de alimentos y otros productos de primera necesidad, los dirigentes evitaron dar mayor información al respecto, y culparon a los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por ésta problemática. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación