Ciudad de México.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron, como medida de racionalidad del gasto público, que sus salarios serán disminuidos en un 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018.
El sitio web del periódico Excélsior publicó que de igual forma, la presidencia de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, revisará y, en su caso, publicará los montos de las remuneraciones de magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación -conforme a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019- a efecto de asegurar, como mandata el artículo 94 constitucional, que sus percepciones no sean disminuidas durante su encargo.
De acuerdo con las nuevas políticas de austeridad de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Ministros reducen voluntariamente sus percepciones. pic.twitter.com/wxZLkKT1Q4
— Suprema Corte (@SCJN) 8 de enero de 2019
“Las determinaciones anteriores obedecen a la nueva política de austeridad impulsada por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y serán complementadas con otras medidas que serán oportunamente comunicadas a la opinión pública. También, se tomarán medidas para asegurar la independencia de Magistrados, Jueces y de todos los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación frente a otros Poderes», señaló la Corte. (EXCÉLSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos
DEPORTES20 febrero, 2025El Club América deja Nike para volver a vestirse de Adidas
MEXICO20 febrero, 2025Washington publica decreto oficial donde se designa a cárteles de la droga como grupos terroristas