Ernesto Contreras, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) confió en la relevancia de la película “Roma” para triunfar en las nominaciones que ha sumado para los premios Goya y Oscar.
ADN 40 señaló en su página web que esto debido a que se trata de una película que habla sobre México y que convierten al cine en embajador de México en el mundo, toda vez que la trama es un emotivo e íntimo del conflicto doméstico y de la jerarquía social en medio de la crisis política de los años 70.
En los Goya, la cinta está nominada en la categoría de Mejor Película Hispanoaméricana, mientras que en los Oscar podría estar postulada en las categorías de Mejor Lengua Extranjera, pero será hasta al próximo 22 de enero cuando se anuncien las postulaciones.
Otras películas mexicanas postuladas en esta categoría han sido: “Amores perros”, de Alejandro González Iñárritu; “El crimen del padre Amaro”, de Carlos Carrera; “Ánimas Trujano”, de Ismael Rodríguez, y “Macario”, de Roberto Gavaldón. (CON INFORMACIÓN DE ADN 40 Y NOTIMEX)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía