MÉRIDA. Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó el Programa Nacional de Salud en el sureste mexicano, con prioridad para los ciudadanos que tienen seguridad social, publicó Excelsior.
Acompañado de los gobernadores de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Veracruz, López Obrador se pronunció por mejorar las condiciones del sistema de salud, el cual, dijo, «está peor que el sistema educativo».
Para llegar a Yucatán, el presidente de México se trasladó en vuelo comercial a la ciudad de Mérida para iniciar una gira por el sureste mexicano.
A su llegada fue recibido por el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien lo acompañó hasta la salida del aeropuerto de Mérida en medio de un tumulto de simpatizantes y medios de comunicación locales y nacionales que acudieron a recibirlo.
Durante el vuelo, el piloto Humberto Berrones saludó al presidente durante el vuelo y destacó que, en 45 años de trayectoria, era la primera ocasión que transportaba a un presidente de la República.
El presidente presentó en Yucatán el programa de salud de su gobierno, el sábado dará a conocer su propuesta de extracción de hidrocarburos, y el domingo en Palenque, Chiapas, encabezará el denominado “Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del Tren Maya”, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de su administración.
La ceremonia tradicional se realizará junto a representantes de los 12 pueblos originarios de Chiapas.
Además, acudirán los gobernadores de las entidades de la región por donde cruzará el tren: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Dicha ceremonia tradicional tiene el propósito de pedir permiso a la Madre Tierra de iniciar los trabajos del tren, siguiendo las tradiciones y costumbres de las comunidades indígenas.
El ritual se llevará a cabo simultáneamente en las zonas de Chichen Itzá, Yucatán; Tulum, Quintana Roo; Tenosique, Tabasco; y en Edzná y Becán, Campeche. (EXCELSIOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía