WASHINGTON. Las organizaciones del narcotráfico mexicanas son “la mayor amenaza” criminal en Estados Unidos, según un reporte de la Agencia Antidroga (DEA) dado a conocer este viernes.
La Evaluación Nacional de la Amenaza por Drogas de 2018 destaca que todo apunta a un aumento del poder del narco mexicano, a través de sus “corredores”, centrados en la frontera, publicó El Heraldo de México.
«Continúan ampliando su influencia criminal mediante alianzas con otras organizaciones criminales trasnacionales, incluyendo algunas independientes, trabajando con pandillas trasnacionales, con pandillas callejeras de EU, con pandillas de prisiones y organizaciones de lavado de dinero asiáticas”, indicó el texto.
La DEA mencionó seis organizaciones mexicanas como las amenazas más importantes, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Juárez.
El informe también enfatiza la influencia que consiguen en el país al funcionar algunos como distribuidores de cárteles colombianos.
Colombia es el origen del 93 por ciento de la cocaína incautada en 2017, un mercado que ha resurgido. La agencia incide en que el 59 por ciento de la cocaína analizada en 2017 era “sin cortar”, que no le habían añadido ninguna sustancia adulterante o diluyente. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía