Abuya.- Al menos 833 niños fueron liberados este viernes de las filas de un movimiento armado local involucrado en el combate del grupo terrorista Boko Haram en el noreste de Nigeria.
Los menores fueron reclutados y utilizados principalmente como espías o como mensajeros por el Destacamento de Fuerzas Conjunto Civil (CJTF, por sus siglas en inglés) que apoya al ejército en el combate contra el Boko Haram, explicó Tokunbo Alabi, un analista local de seguridad.
«Los chicos no portan armas, lo suyo es dar información acerca de presuntos combatientes de Boko Haram y su paradero. Es algo bueno que hayan sido liberados para vivir como niños inocentes que son, para tener sus propias vidas», declaró Alabi a Xinhua por teléfono.
Hasta hoy, 1.469 menores, incluyendo 1.175 niños y 294 niñas, asociados al CJTF han sido identificados en la ciudad de Maiduguri, capital del estado norteño de Borno, señaló la oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Nigeria.
En un comunicado, Unicef dijo que la primera liberación formal de los menores del CJTF fue parte del compromiso para acabar y prevenir el reclutamiento y la utilización de niños en conflictos armados.
Unicef describió la liberación de los niños como «un hito significativo» pero expresó preocupación de que muchos niños más permanecen en las filas de otros grupos armados participando en combate o cumpliendo papeles de apoyo.
«Pedimos a todas las partes dejar de reclutar niños y permitir a los niños ser niños», añadió.
Geoffrey Njoku, funcionario de información de Unicef en Nigeria, dijo a Xinhua por teléfono que continúa la negociación para la liberación de más niños de las filas de grupos armados en el país africano occidental. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
Los comentarios están cerrados.