Gerardo Lima Molina resultó ganador con «Cosmos Nocturno»
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), realizó la entrega del Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2018 al escritor de Tlaxcala Gerardo Lima Molina, quien resultó ganador con su propuesta «Cosmos Nocturno».
La titular de la SC, Ana Sofía García Camil, destacó la coordinación con la Secretaría de Cultura Federal y el programa “Tierra Adentro” para llevar a cabo este concurso, donde se revisaron 38 propuestas de autores de todo el País.
Expuso que desde 2001 este concurso se ha consolidado como uno de los espacios culturales para todos los jóvenes, en el que pueden expresar sus ideas a través de la escritura.
La Secretaria resaltó además el respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para que la cultura llegue a toda la población.
El trabajo titulado: “Cosmos Nocturno”, firmado con el seudónimo «Alfredo Schulz», resultó ganador.
“Por la solidez de la construcción de atmósferas narrativas, por la riqueza del estilo y de la prosa, por lo inusitado de sus temas y tramas”, explicó.
En su intervención, el escritor Lima Molina agradeció al Gobierno del Estado el haberse hecho acreedor a este reconocimiento y destacó la hermandad que existe entre Tlaxcala y Coahuila.
«Estoy muy contento con este premio Julio Torri, que tardé bastante tiempo en ganarlo. Es la cuarta vez que envié un trabajo, y como dice que el que persevera alcanza, y aquí está el resultado. Espero que la publicación les agrade», declaró.
Por su parte, la Directora Editorial del Programa Cultural Tierra Adentro, Paola Velasco Silva, reconoció el trabajo del autor de «Cosmos Nocturno» para relatar historias y que los hizo ganador del Julio Torri 2018.
De la misa forma, exhortó a todos los jóvenes de México (hasta los 34 años de edad), para participar o ser parte de Tierra Adentro y puedan utilizar ese espacio de expresión.
Gerardo Lima Molina nació en Tlaxcala el 25 de septiembre de 1988; es Licenciado en Relaciones Internacionales por la UPAEP y actualmente cursa la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana en la UATx. Ha colaborado con COLMEX, SlEEP, Playboy México y LETRARTE.
También ha participado en varias antologías, incluyendo Seamos Insolentes (Destino, 2011), Sampler (ITC, 2014) y Antología de letras, dramaturgia, guión cinematográfico y lenguas indígenas (FONCA, 2017).
Como poeta, ha publicado Ya no hay tokiotas (ITC, 2016). Fue becario del PECDA en la disciplina de cuento (2014), y del FONCA en su programa Jóvenes Creadores (2016-2017). Asimismo, ha ganado el Premio Estatal “Dolores Castro” de Poesía 2014 y el Premio “Tlaxcala de Narrativa 2017”. También ha impartido talleres de literatura de terror, género que practica asiduamente. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Ofrece programa de salud popular abasto de medicamentos
BIENESTAR Y SALUD22 febrero, 2025Bienestar mental ayuda a enfrentar el estrés
TORREÓN22 febrero, 2025Román Alberto Cepeda González toma protesta a José Antonio Gutiérrez Jardón como gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Torreón-Matamoros Coahuila
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
Los comentarios están cerrados.