259 personas murieron entre 2011 y 2017 tratando de tomarse una selfie en situaciones extremas, según un estudio global de 2018.
Investigadores de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomiendan crear «zonas prohibidas para selfies» en sitios peligrosos para reducir el número de muertos.
La página web de BBC News Mundo publicó que estos incluyen cimas de montañas, edificios altos y lagos, donde se produjeron muchas de las muertes.
Ahogamiento, accidentes de tránsito y caídas también resultaron ser las causas más comunes de muerte.
Pero el fallecimiento por ataques de animales, electrocución, fuego y armas de fuego también aparece con frecuencia en informes de todo el mundo.
En julio de este año Gavin Zimmerman, un joven de 19 años, falleció tomándose selfies en un acantilado en Nueva Gales del Sur, Australia.
Tomer Frankfurter murió en el Parque Nacional Yosemite, en Estados Unidos, en septiembre, después de una caída de 250 metros que sufrió tratando de tomarse un autorretrato.
Noticias como estas fueron las que se analizaron para compilar el estudio.
Los investigadores descubrieron que los decesos relacionados con las selfies son más comunes en India, Rusia, Estados Unidos y Pakistán.
El 72% de las víctimas eran hombres.
Estudios anteriores tomaron información de páginas de Wikipedia y Twitter que, según los investigadores, no permiten obtener resultados correctos.
Más casos de los reportados
El nuevo estudio mostró también que estos incidentes están en aumento.
Mientras que en 2011 se registraron solo tres casos, esta cifra subió a 98 en 2016 y a 93 en 2017.
Sin embargo, los investigadores aseguran que el número real de muertes por selfie puede ser mucho mayor ya que esta no es la causa que se registra como razón de la defunción.
«Se estima que las muertes por selfie no se reportan lo suficiente y se trata de un problema que debe ser tratado», dice el estudio.
«Ciertos accidentes de tráfico que ocurren cuando se toman selfies se catalogan como muerte en accidente de tráfico».
«Por ello, se están subestimando la magnitud del problema. Es importante evaluar las pruebas, causas y razones de las muertes por selfies para poder hacer las intervenciones adecuadas». (BBC NEWS MUNDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
Los comentarios están cerrados.