Nuevo León siempre ha sido un estado que ha intentado sobresalir por su tradición empresarial del resto del país y como dice el Corrido de Monterrey, allí están orgullosos de ser del norte. Incluso hay grupos que han promovido su independencia, sin embargo, es el actual Gobierno, encabezado por el independiente Jaime Rodríguez Calderón, quien se ha decidido a lanzar un pasaporte estatal que verá la luz en noviembre.
El ‘Pasaporte Nuevo León Extraordinario’, que, aunque no tiene validez oficial, pretende convertir al estado en un destino inteligente.
Con el objetivo de tener una interacción eficiente entre los proveedores turísticos y los visitantes, la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y el Clúster de Turismo lanzará ‘Pasaporte Nuevo León Extraordinario’, una APP que ayudará a los turistas a disfrutar más de su estancia en el Estado, según dio a conocer Publímetro en su sitio web.
Cabe destacar que, de acuerdo con el gobierno de Nuevo León, en el primer semestre del año, la actividad turística del Estado se incrementó con la llegada de turistas nacionales y extranjeros, respecto a las cifras del 2017.
‘Pasaporte Nuevo León Extraordinario’ pretende convertir al estado en un destino turístico inteligente, por ello la interfaz será lanzada a principios del mes de noviembre del presente año.
La aplicación móvil va principalmente dirigida a los millenials, personas nacidas entre 1980 y 2000, y la generación X, nacidos entre mediados de 1960 a 1980. Los primeros estarían entre las piezas clave puesto que ellos prefieren gastar en experiencias durante su viaje. Los segundos cuentan con un alto poder adquisitivo y buscan la comodidad de encontrar todo en un mismo lugar.
Con esta herramienta los visitantes al Estado podrán obtener información sobre las experiencias extraordinarias, restaurantes, hoteles y sitios de interés del estado de acuerdo a la información que arroje su perfil.
Para el Observatorio Turístico de Nuevo León será de gran ayuda esta APP, puesto que facilitará indicadores precisos del perfil del visitante, sus preferencias, gastos promedio y tiempo de estancia.
“Se trata de una aplicación alineada con la estrategia de la Industria 4.0 para interactuar de forma directa y eficaz con el usuario e informarle sobre la oferta turística con forme sus gustos y preferencias, a la vez funcionará como un canal de venta para mayor comodidad del turista a través del clúster de turismo A.C.”, detalla Miguel Ángel Cantú González, subsecretario de Turismo estatal. (PUBLÍMETRO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO16 abril, 2025Ofrecen recorridos ecoturísticos en el Cañón de San Lorenzo
OBITUARIO16 abril, 2025OBITUARIO
COAHUILA16 abril, 2025Aprueban iniciativa para facilitar la donación de sangre en Coahuila
RAMOS ARIZPE16 abril, 2025¡En Ramos Arizpe hay plan!
Los comentarios están cerrados.