El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, dio a conocer que la construcción de infraestructura educativa y el mantenimiento o mejoramiento de los edificios de varios planteles de esa casa de estudios en diferentes regiones del Estado, constituyen una de las mayores prioridades para el próximo año 2019, cuando se espera ejercer un presupuesto para la institución superior de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos.
El decano señaló lo anterior este sábado en entrevista, luego de encabezar el tradicional desfile cívico – patrio de los alumnos de nuevo ingreso a la UA de C en la Unidad Saltillo.
Hernández Vélez dio a conocer que año con año se lleva a cabo la firma del convenio tripartita que se hace con la Federación y el Estado, de donde saldrán los recursos para la puesta en marcha de varios proyectos en varias unidades
Asimismo, recordó que en la reunión de la ANUIES que celebraron los rectores de universidades de todo el país con el presidente electo, Andrés Manuel López, éste último aseguró que los presupuestos que se asignarán a las instituciones de educación superior se mantendrán en principio como están, más el incremento de la tasa inflacionaria.
“Estamos esperando recursos por un monto de alrededor de 2 mil 300 millones de pesos para la parte más elemental y fundamental de la universidad, estamos llevando a cabo y cumpliendo, manejando los recursos con mucha transparencia y buscando que sean equitativos para las diferentes unidades, así como para las escuelas y facultades”, señaló.
Entre estos proyecto están terminar la escuela de música en la Ciudad Universitaria de Arteaga, en Torreón la Escuela de Ciencias políticas, y también dar mantenimiento a todos los edificios que ya tienen las escuelas, estamos haciendo una nueva aula en el ICH, por el incremento de la matrícula, tenemos que hacer dos aulas para este año que viene en la Facultad de Psicología de Monclova, equipar los laboratorios, eso es parte de este proceso que tenemos que realizar como institución para este ciclo escolar”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
ENCABEZADO30 marzo, 2025Recordarán en viacrucis viviente del Ojo de Agua a desaparecidos y víctimas del crimen organizado
COAHUILA30 marzo, 2025Pronostica IP que participación ciudadana en Elección Judicial no pasará del 10 por ciento
COAHUILA30 marzo, 2025Fundamental la unidad entre empresas y gobierno para enfrentar consecuencias de aranceles: Obispo
SALTILLO30 marzo, 2025Realizan con éxito onceava edición de la Expo Salud y Bienestar de CANACINTRA