La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila se comprometió a enviar topógrafos expertos en el tema de arroyos al municipio de Piedras Negras para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua se analicen los niveles de estos cuerpos y de ahí se tomen decisiones respecto a las acciones preventivas en dicho municipio, informó su alcaldesa Sonia Villarreal Pérez.
Recordó que el pasado 4 de septiembre se registraron precipitaciones de aproximadamente seis pulgadas de agua en menos de cuatro horas, lo que provocó que el bordo norte del arroyo El Soldado sufriera una fractura y el agua se acumulara en las colonias Argentinas y Valle del Norte donde se registró una inundación con niveles de 50 a 80 centímetros en cada vivienda.
«En ese arroyo los niveles no están a la par y eso hizo que el agua no fluyera, y fue bajando lo que se acumuló en otra colonia, que es Las Haciendas», explicó Villarreal Pérez.
Dijo que además de estas medidas, por parte del Ayuntamiento ya se han analizado otras como no permitir que las licencias de permiso de fraccionamientos se otorguen en áreas conocidas como inundables, y que a este arroyo se le ponga concreto para que el agua fluya de manera segura y evitar que vuelva a suceder una fractura y nuevamente se registre una inundación en otras colonias.
Además, se promoverá una cultura de conciencia más puntual en la sociedad nigropetense, a fin de lograr que no se tire basura en arroyos y de esta forma también se contribuya a la prevención de desgracias por fenómenos naturales como la ocurrida, y otras que se han presentado anteriormente.
Respecto al avance de la Presa Rompepicos, aclaró que no corresponde al nivel municipal, aunque señaló que en los últimos meses han sido testigos de la compra de algunos terrenos que estaban pendientes por parte del Gobierno del Estado, en específico en el mes de junio, cuando se compraron otros predios.
No obstante advirtió que aún faltan más «y el Estado tendrá que seguir hablando con los dueños de los predios para llegar a un acuerdo, tengo entendido que los dueños de los terrenos más importantes que es donde está la cortina no quieren vender», expuso. (ESMERALDA SÁNCHEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN
SALTILLO22 febrero, 2025Detiene Comisaría de Seguridad a uno por robo de vehículo y estafa
RAMOS ARIZPE22 febrero, 2025Nuestro compromiso es con los deportistas de Ramos, señala Tomás Gutiérrez
COAHUILA22 febrero, 2025Tendrá Múzquiz la arreada de ganado, una antigua tradición
Los comentarios están cerrados.