Ciudad de México.- La usurpación de identidad digital es uno de los retos principales de la industria de seguridad cibernética, afirmó el vicepresidente de Soluciones de Seguridad de MasterCard, Patricio Hernández.
En el marco del Cyber Security Summit, que se realiza este martes en México, el directivo señaló que a diario se registra un aproximado de 1.000 «secuestros digitales» en todo el mundo, llegando a 78.000 casos reportados en los primeros tres meses del año.
«En México, a pesar de los avances, se requiere aún de muchos esfuerzos en mejorar la seguridad del mundo digital. El comercio en línea continúa creciendo y destaca el e-commerce con un 50 por ciento de aumento», indicó Hernández.
La ciberseguridad, puntualizó el directivo, es una prioridad para México, ya que sin ella no se puede asegurar el desarrollo de la economía digital.
Asimismo, el representante de la compañía estadounidense señaló que para combatir los ataques cibernéticos y amenaza de datos, es necesario invertir año con año en tecnología, adquiriendo compañías expertas en Inteligencia Artificial y Biometría pasiva para robustecer soluciones.
De acuerdo con el estudio «La confianza en el sistema digital», de MasterCard, la seguridad digital financiera se encuentra dentro de las mayores preocupaciones de los mexicanos.
El 92 por ciento de los mexicanos se preocupa por el acceso o el robo de información financiera personal en línea.
En adición, el 73 por ciento de los mexicanos considera que no hay mucho que puedan hacer para ayuda a proteger su información personal y financiera de ser robada. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Los comentarios están cerrados.