ARCELIA AYUP SILVETI
ENERGÍA LIMPIA
Hace días una amiga me contó que estuvo de vacaciones por Europa. Durante su estancia en París, en la casa que se asistió, los anfitriones estaban felices porque la tarde estaba soleada y salieron al jardín a disfrutar de treinta grados de temperatura. A ella no le hizo gracia charlar bajo el sol, mientras tomaban té, al tiempo que se espantaba una serie de insectos. Para una lagunera como ella, no tenía ningún sentido buscar el sol, pudiendo estar en la comodidad de la sala.
Me pareció graciosa la escena y me reí mucho cuando me la contó. Le dije que ellos tienen imán hacia el sol, porque viven su ausencia con mucha frecuencia. Que incluso, hay cápsulas donde entran los europeos para recibir calor emulando a los rayos solares. El cuerpo lo pide de manera natural y no tenerlo puede provocar depresiones, entre otros males. Nosotros contamos con él la mayor parte del tiempo, por eso nos suena extraño estas situaciones.
Nuestra entidad es de las zonas con mayor cantidad de rayos solares del país. Un ejemplo loable es la instalación del Parque Solar Coahuila (PSC), ubicado en el Ejido Villanueva municipio de Viesca, Coahuila. Tuve la oportunidad de acercarme a esta empresa recientemente, y me quedé asombrada.
Esta obra está cercana a la carretera Saltillo-Torreón, antes de llegar a Matamoros. Consta de cuarenta hectáreas, tuvo una inversión de 800 millones de pesos, y tendrá dos millones 300 mil paneles solares que generarán anualmente 20 millones de kilowatts. Está en medio de la nada, es alagador a la vista admirar los paneles que parecen no tener fin. Gracias a la energía fotovoltaica se ahorrará veintiún por ciento en alumbrado público, centros escolares y dependencias públicas. La proyección a futuro es para que abastezca de energía eléctrica a 1.3 millones de hogares mexicanos.
Un gran acierto para el Gobierno del Estado de Coahuila y los inversionistas de Mcquiarepor tener la visión de aportar para un presente sustentable, y ofrecernos el segundo parque solar más grande en todo el mundo, y el primero en América. Bienvenida la era verde.
biznagaas@hotmail.com
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad
Los comentarios están cerrados.