Saltillo sigue siendo la segunda ciudad más segura del país, y la más segura de Coahuila, según lo dio a conocer el INEGI en la vigésima edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), con datos obtenidos del segundo trimestre del 2018.
Según la ENSU solamente el 65.7 por ciento de los saltillenses de 18 o más años se sienten seguros en su ciudad. Solamente el 34.3 por ciento señaló lo contrario, posicionando en segundo lugar como ciudad segura a la capital de Coahuila, solo superada por San Pedro Garza García, Nuevo León, por un punto porcentual.
De los encuestados, casi el 70 por ciento señaló estar confiados en que la ciudad continuará igual de segura e incluso aumentará el índice de seguridad en los próximos 12 meses.
En la ENSU destaca además que Saltillo sería la ciudad en donde menos droga se vende o consume, pues solamente el 16.1 por ciento de los encuestados dijo haber identificado durante abril, mayo o junio la venta o consumo de drogas.
Saltillo también obtuvo el tercer lugar como la ciudad en la que más se puede ‘caminar de noche en alrededores de las viviendas’, pues solamente el 24 por ciento dijo haber cambiado este hábito a causa de algún hecho delictivo. El mismo lugar lo obtuvo en el rubro de ‘visitar parientes o amigos’, pues el 85.5 por ciento señaló sentirse seguro al hacer esta actividad.
Solamente el 17.3 de los habitantes de Saltillo identificó a la delincuencia como una problemática de la ciudad.
En cuanto al desempeño de autoridades, el 66.1 por ciento de los saltillenses, consideraron efectivo el desempeño de la Policía Preventiva Municipal, el 77.9 por ciento el de la Policía Estatal y el 93.9 por ciento del Ejército.
Sin embargo, en lo relacionado a la convivencia social, el 77.1 por ciento de los saltillenses dijo que ha experimentado al menos un conflicto o enfrentamiento directo con vecinos, derivado de problemas de convivencia durante los últimos tres meses.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana proporciona trimestralmente a los usuarios información sobre diversos aspectos y temáticas relacionadas con la seguridad pública, y puede ser consultada en: http://ow.ly/yrFD30l147a (JOSÉ TORRES)
Autor
-
Reportero Multimedia. Periodista de barrio y contador de historias apasionantes.
Premio Nacional de Comunicación "José Pagés Llergo" 2017.
Premio Estatal de Periodismo 2015, 2016, 2017, 2018 y 2024.
Premio de Periodismo Cultural UAdeC 2016, 2018, 2021 y 2023.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA10 febrero, 2025Exhibe Casa Madero documentos legales que le dan la razón en conflicto del agua en Parras
COAHUILA9 febrero, 2025Asegura Américo Villarreal que acusaciones son “un montaje”
COAHUILA28 enero, 2025Invaden instalaciones de Casa Madero; vuelve a estallar conflicto por el agua
COAHUILA9 enero, 2025Inauguran planta Copeland en Arteaga; generará mil empleos