Después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que reduciría el salario mensual presidencial a 108 mil pesos mensuales, contra los 259 mil 627 que percibe el actual mandatario, Enrique Peña Nieto; y que ningún otro funcionario público ganaría más de esta cantidad, la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Coahuila, Miriam Cárdenas Cantú, rechazó que esto vaya a ocurrir así y aseguró que es imposible reducir los salarios de jueces, magistrados y ministros.
«Dijo a los funcionarios y aclaró que en el caso de ministros (de la Suprema Corte) no se podía hacer, y es el mismo caso de jueces y magistrados que están protegidos por una cláusula constitucional de irreductibilidad de sueldos y salarios, de remuneraciones; ¿a qué se debe esto? Se debe a unas garantías jurisdiccionales y así lo hizo saber el presidente de la Suprema Corte de Justicia», refirió la magistrada Miriam Cárdenas Cantú. (OMAR SOTO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO22 febrero, 2025Prueban macromoléculas para mejorar medicamentos
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
Los comentarios están cerrados.