Inaugura la Secretaría de Cultura exposición “Obra Textil en Sarape” del Maestro Tejedor Juan Rubén Tamayo Sánchez, y la muestra de tintes con productos naturales.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura inauguró una magnífica exposición de Sarapes en la que se muestra la obra textil del Maestro Tejedor Juan Rubén Tamayo Sánchez, realizada ésta en los últimos diez años en el taller del Museo del Sarape y Trajes Mexicanos.
Estas piezas son el resultado de la recopilación de una técnica en sarape llamada “sarape figurativo”, que es la interpretación de arte moderno en textil, técnica que fue recuperada por Juan Rubén Tamayo a base de prueba y error.
Esta exposición consta de nueve piezas elaboradas por Juan Rubén Tamayo y estarán expuestas del 4 de julio al 31 de agosto en el Restaurante “El Álamo”, de II Mercato Gentilioni; el horario será de 11:00 a 22:00 horas, la entrada libre.
En esta misma sede se exhibirá una muestra de tintes naturales llevada a cabo en la Escuela del Sarape con el decidido apoyo de los maestros de Oaxaca y Tlaxcala, así como de la Maestra Tejedora María López Gutiérrez, originaria de Saltillo y quien ha trabajado incansablemente en recuperar esta técnica ya perdida cuando menos hace 200 años.
A la inauguración de esta exposición asistió Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura; Fabio Gentilioni Arizpe y su esposa Lorena González, empresarios; Rubén Tamayo Sánchez, Maestro Tejedor y Expositor; María López Gutiérrez, Maestra del Taller de Teñido de la Escuela de Sarapes “La Favorita”, y Claudia Rumayor Aguirre, Directora del Museo del Sarape y Trajes Mexicanos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Los comentarios están cerrados.