Con el objetivo de contribuir a la formación integral de los estudiantes y con sustento en el eje 4, “Vinculación de la Universidad con el Entorno” del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Coahuila 2016- 2019, la Coordinación General de Extensión Universitaria continua con el Programa Lobos al Rescate UNIRED.
El pasado fin de semana, en la comunidad Luz y Colón del municipio de General Cepeda, se llevaron a cabo actividades de reforestación, limpieza, pintura interior y exterior, instalación de vidrios y de impermeabilización en las aulas de la primaria Cristóbal Colón.
Así mismo, se les motivó a los niños y padres de familia a crear huertos familiares, sembrando semillas de diferentes hortalizas, en material PET para que una vez germinadas las planten en sus casas, las cuiden, las conserven y ayuden con esto al medio ambiente.
También se llevó a cabo la donación de una bomba para extracción de agua para cubrir las diferentes necesidades que presente la escuela primaria de esta comunidad.
En esta brigada comunitaria trabajaron de la mano con los habitantes de la comunidad estudiantes voluntarios de Lobos al Rescate, de la escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, y facultades de Ingeniería, Ciencias Administrativas, de Jurisprudencia y colaboradores de la Coordinación General de Extensión Universitaria.
Además, se contó con el apoyo de la empresa Kyani a través de su Fundación Manitas que Trabajan.
Con estas acciones la Universidad Autónoma de Coahuila cumple con una de sus funciones sustantivas que es la de extender sus servicios a través de la participación de su alumnado en brigadas de diversa índole que benefician a la sociedad en general. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz